Frecuencia de la Cena del Señor

1.69K visitasHistoria de la Iglesiacena del Señor Pascua

Frecuencia de la Cena del Señor

¿Con que frecuencia muestra la historia que celebraron la Cena del Señor los cristianos de los primeros siglos de nuestra era?

pedro Pregunta respondida 30 de mayo de 2025

EL PRIMER DIA DE LA SEMANA o sea EL DOMINGO. La Biblia dice en Hechos 20:7, “El primer día de la semana, reunidos los discípulos PARA partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.” Según Hechos 20:7 los cristianos en la ciudad de Troas se reunían el primer día de la semana (o sea EL DOMINGO) con el propósito específico de “partir el pan” o sea participar en la CENA DEL SEÑOR. Sabemos además, de I Corintios 16:1,2 que los cristianos en Corinto y todas las iglesias en la región de Galacia también se reunían cada primer día de la semana o sea cada domingo y que Dios les ordenó ofrendar en ese día. “En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesia de Galacia. CADA PRIMER DIA DE LA SEMANA cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas” (I Corintios 16:1,2). Vamos a tratar el tema de la ofrenda en otro tema, pero lo que estamos buscando ahora es el día de reunión de las iglesias de Dios según el Nuevo Testamento. Según este texto CADA UNO de los miembros de la iglesia en Corinto y de la región conocida como Galacia (no sabemos cuantas congregaciones había en esa región), todos estos cristianos estaban bajo obligación de reunirse CADA PRIMER DIA DE LA SEMANA. Si agregamos a esto el hecho, declarado en I Corintios 11:20, que CUANDO SE REUNIAN los cristianos en Corinto, también comían la cena del Señor. Es obvio, por tanto, que ellos participaban de la cena cada primer día de la semana. ESTOS son los ejemplos bíblicos que tenemos de MIEMBROS DE LA IGLESIA – CRISTIANOS participando en la cena del Señor.

Aunque NO encontramos ningún mandamiento directo de participar de la cena del Señor CADA domingo (ni en ninguna otra fecha), NO PUEDE HABER DUDA que esto es lo que hicieron los cristianos en el primer siglo. Los datos históricos que encontramos en libros de historia sobre la religión cristiana en los primeros siglos reconfirman lo que las Escrituras del Nuevo Testamento nos enseñan: los primeros discípulos participaban de la cena del Señor CADA DOMINGO.

eso depende de muchos factores de si la iglesia esta lista, de si hay campana evangelística eso es otro factor . de cuantas veces al mes el pastor halla decidido cenar . hay iglesia que solo lo hacen una vez cada tres meses etc.

0

La única evidencia de la ‘institución’ de la Cena del Señor está en los evangelios (Mateo 26:26-29, Marcos 14:22-25, Lucas 22:19-20), en Hechos 2:42 y en algunos escritos de Ignacio de Antioquía (siglo I) y Justino Mártir (siglo II) que mencionan la práctica de la ‘Eucaristía’. Justino, en su ‘Apología’, describe cómo los cristianos se reunían el domingo para celebrar la Eucaristía, lo que indica que era una práctica regular. Aunque la frecuencia exacta puede haber variado entre diferentes comunidades y regiones, se sugiere que la celebración de la Cena del Señor era al menos semanal, especialmente en las comunidades más establecidas. En algunas tradiciones, como la de los ‘cristianos’ de Jerusalén, se celebraba diariamente.

Ahora, todo lo anterior desde una percepción cristiana, porque desde una perspectiva hebrea el panorama es distinto. En los evangelios se menciona que Jesús y sus discípulos estaban celebrando una fiesta que en el cristianismo se conoce como Pascua, pero en hebreo es Pesaj. Esta ceremonia se celebra año con año para recordar la liberación del pueblo de Israel de Egipto, pero también es una sombra profética de la venida del Cordero que quitaría el pecado del mundo. En esa celebración (que te animo a investigar y profundizar) hay más simbolismos, simbolismos que Jesús y sus discípulos conocían y que se estaban cumpliendo en esos mismos días de la estancia de Jesús en la tierra.

Con este breve y muy generalizado resumen, quiero concluir que las evidencias que existen respecto a la Cena del Señor y en domingo son meramente desde una perspectiva ‘cristiana’, debido a la separación que siempre ha existido entre el pueblo judío y los gentiles. Es decir, los judíos no querían parecer gentiles (vistiendo y actuando como ellos), ni los gentiles querían parecerse a los judíos por las mismas razones. Entonces, los cristianos, para evitar eso, además de un sesgo antisemita, decidieron hacer sus propias eucaristías como un nuevo pueblo de Dios, creando nuevamente una pared de separación entre judíos y gentiles.

Cabe resaltar que ni Jesús, ni sus apóstoles, ni el apóstol Pablo (1 Cor. 11:23-27) instituyeron ninguna nueva cena; todos estaban hablando y celebrando una cena que ya existía, pero que tenía un significado profético para ese momento y para el futuro. Así que esa es la misma cena que nosotros debemos estar celebrando, año con año, anunciando la muerte del Señor hasta que Él venga. ¡Amén!

lideres_hashem Pregunta respondida 14 de enero de 2025
0
Estas viendo 1 de 3 respuestas. Ver todas las respuestas.