El justo por la fe vivirá

777 visitasDevocionalesDevocional

El justo por la fe vivirá

“El justo por la fe vivirá” Romanos 1:17.

No he de morir. Yo debo creer, y, en verdad, creo en el Señor mi Dios, y esta fe me mantendrá vivo. Yo quiero ser contado entre aquellos que son justos en sus vidas; pero aun si fuese completamente maduro, no querría procurar vivir por mi justicia: me asiría a la obra del Señor Jesús, y todavía viviría por fe en Él y por nada más. Si yo fuera capaz de entregar mi cuerpo a la hoguera por mi Señor Jesús, no confiaría en mi propio valor y constancia, sino que todavía viviría por fe.

Charles H. Spurgeon

Luis Villegas Burgos Pregunta respondida 19 de febrero de 2025
0

POR FE Y PARA FE

Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe; como esta escrito: Mas El Justo Por la Fe Vivirá

Romanos. 1:17

INTRODUCCION

El evangelio de nuestro  Señor Jesucristo y su justicia es revelado por medio de la fe y para fe, por eso dice la escritura que el justo por la fe vivirá. Lo anterior nos muestra que la fe no es solamente para ser justificados, sino para vivir eternamente. Santiago  enfatiza la importancia de la fe, que como hijos de Dios debemos desarrollar, porque vendrá el tiempo en que será probada para producir paciencia en nuestra vida y como producto de la paciencia seremos perfectos y completos, sin que nada nos falte (Stg.1:3-4)

DESARROLLO

La fe se traduce de la palabra griega Pistis que significa: Persuasión, credibilidad, convicción, confianza en cristo para salvación, constancia en tal profesión, fe, fidelidad, fiel. Se deriva de la raíz Peidso que significa: Convencer, persuadir, seguro, confiar, creer, descansar mediante una certeza interna.

La Biblia menciona personajes que alcanzaron grandes niveles de fe. Es necesario que seamos instruidos y perfeccionados por los cinco ministerios para adquirir la unidad de la fe (Ef.4:13). La palabra del señor nos hace mención de personas que alcanzaron buen testimonio, destacándose  por su fe y vieron  proezas de Dios en sus vidas (He.2:1). Por medio de la fe ofrecieron la mejor ofrenda a Dios (He.11:4),  dejaron de ser estériles y dieron fruto (He.11:11), la necesitaron  para ser llevados por Dios (He.11:5) por medio de ella se mantuvieron firmes, como viendo al invisible (He.11:27) recibieron fuerzas en su debilidad (He.11:34) etc.

COMPLETANDO NUESTRA FE (1 Tes. 3:10)

Cuando recibimos al señor en nuestro corazón lo hacemos por medio de la fe salvadora (Hch.26:18), pero  tenemos que evolucionar para irla perfeccionando y  completar una buena medida de fe en nuestras vidas; de lo contrario se puede llegar a involucionar corriendo el riesgo  que se termine nuestra fe y lleguemos al grado de apostatar (1 Ti.4:1). Veamos algunas características de la fe:

  • Por  la fe somos justificados (Ro. 5:1) La Biblia nos permite ver que por medio de la fe obtenemos la justicia de Dios. Cuando somos justificados estamos habilitados para adquirir  mas fe y por esa fe obtenemos la paz con Dios.  La Biblia dice: que el justo por la fe vivirá (Hab. 2:4), lo que nos indica que la fe en Dios es el motor que nos proporciona fuerzas, para obtener una vida en abundancia y en el futuro la vida eterna.
  • La fe viene por el oír  (Ro.10:17) La fe es una firme persuasión y convicción basada en lo oído (Dicc. Vine). Si se rompe el círculo de oír  la palabra de Dios, la fe se debilita. Es necesario leer la Biblia, pero también congregarse para atender la voz de Dios, la cual nos es trasladada a través de sus ministros (He.10:23-25). Cuando escuchamos constantemente la predicación del evangelio nuestra fe es aumentada.
  • Es comparada con una semilla de Mostaza (Lc.17:6). La fe primeramente nos es dada como una semilla de mostaza, que es la mas pequeña entre las semillas. Nosotros debemos de cultivarla, cuidarla y hacerla crecer para que produzca el  fruto deseado en nuestra vida,  para que cuando el Hijo de Dios nos visite, nos encuentre llenos de fe  (Hch. 6:5), y así podamos de decir como  la amada; venga mi amado a su huerto y coma de mi dulce fruto (Cnt. 4:16).

AUMENTANDO NUESTRA FE ( 2 Tes.1:3)

La palabra del señor, nos indica que cada quien debe pensar de si mismo, conforme la medida de fe que se nos es dada       (Ro.12:3). Esto nos lleva a meditar, cual es el grado de fe que hemos alcanzado en nuestro caminar Cristiano; debemos madurar e incrementar nuestra fe a través de las experiencias con Dios (2 Co.13:5). Veamos algunas medidas por las que pasamos para experimentar, el perfeccionamiento:

  • Poca fe (Mt. 6:30) Gr. Oligopistos, significa: una fe muy pequeña o confiando demasiado poco. Cuando nuestra fe es poca, nos afanamos queriendo conducir nuestra vida y obtener cosas materiales por nuestra propia fuerza; nos olvidamos que tenemos un Dios proveedor, que conoce nuestras necesidades y que espera que le entreguemos nuestra total confianza (Lc.12.28). Hay situaciones adversas en nuestro diario vivir que pueden preocuparnos de tal forma, que tratamos de darles solución por nosotros mismos; nos olvidamos que Dios tiene cuidado de nuestra vida. Cuando los problemas son muy grandes, algunas veces llegamos a renegar, pero Dios tiene el control de las tormentas que afectan  nuestra vida (Mt.8.26)
  • Mucha fe (Mt.8:10) Gr.Tosoutos, significa: tan vasto, en cantidad, numero o espacio. Cuando nuestra confianza reposa en Dios, tenemos la capacidad de creer que el puede efectuar milagros en nuestra vida.  El señor honra a los que hemos alcanzado la capacidad de creer que no hay nada imposible para El; como el Centurión Romano que se acerco confiado, sabiendo que El era poderoso y que con una  palabra que saliera de su boca, podría cambiar las circunstancias mas difíciles (Lc. 7:9)
  • Grande fe (Mt 15:28) Gr Mega que significa: grande, fuerte, grandioso. Cuando nuestra fe ha alcanzado desarrollo conmovemos el corazón de Dios con ella y El nos concede las peticiones de nuestro corazón. En esta etapa ya no somos movidos por ninguna circunstancia y permanecemos en nuestra convicción, porque sabemos que fiel es El que prometió (He.10:23)
  • Llenura de fe (Hch. 6.5; 11:24), Gr. Pleres, significa ser llenado, ser lleno, llenar hasta arriba, repleto, cubierto. La palabra de Dios nos habla de personas que fueron llenos de fe, como Esteban quien estuvo dispuesto a dar su vida por el testimonio de cristo. En la epístola a los hebreos nos habla de hombres y mujeres que aprendieron a morir para el mundo y vivir para Dios por medio de la fe (Heb.11:1-13). La llenura de fe nos habilita para hacer la obra de Dios con efectividad, como Bernabé quien era un varón bueno lleno de fe y del Espíritu Santo y multitudes se adherían a la iglesia por su predicación.
  • La fe perfeccionada (Stgo. 2:22) Gr teleioo significa. Completar, lograr, consumar, perfeccionar, acabar, cumplir. Esto sucede cuando somos ejercitados haciendo obras de fe. Nos acostumbramos a creerle a Dios que nos es fácil actuar y caminar en fe, sabiendo que en el  momento mas crucial, El se manifestara a nuestro favor, como Abraham quien obedeció  ofrendando a su hijo y al final El señor envió un sustituto (Gn .22:12-14)

REPROBADOS EN LA FE (2 Ti.3:8).

Hay personas que son corruptas en su entendimiento, creen que no es necesario tener fe y que aun así pueden esperar y  realizar obras poderosas, como Janes y Jambres que eran magos egipcios que imitaban el poder, que Dios le había dado a moisés.

  • Fe débil (Ro.14:1 ), Gr. Astheneo, que significa: enferma, enfermar, carencia de fuerza, incapacidad de producir resultado, necesitado.  Cuando la fe es débil se esta propenso a contaminarse fácilmente porque su fe no esta desarrollada. Una característica del que tiene la fe débil es que juzga al de fe fuerte. La medida de fe que tiene es poca y por lo consiguiente  esta propenso a caerse. Es necesario que sea guiado en su caminar y  necesita firmeza para fortalecer su fe. El débil en la fe  solamente come legumbres se abstiene de vianda porque se siente contaminado (Ro.14:2).
  • Sin fe (He.11.6) Gr Choris que significa: sin nada, separado, apartado. Cuando no se tiene fe, todo lo que hagamos es en vano porque no será acepto delante de Dios, ya que  todo lo que no procede de la fe es pecado (Ro.14:23). Es necesario tener fe para que nuestras obras sean aceptadas por Dios y así sean escritas en el libro de las obras (Ap.20:12).
  • Fe fingida (1.Ti.1:5 R60). La palabra del señor nos advierte que hay fe no fingida, por lo que deducimos que hay fe fingida. Además la palabra nos declara que en los últimos tiempos habrán falsos maestros, que se introducirán encubiertamente y por su avaricia harán mercadería de los creyentes con palabras fingidas (2. P 2:3). Otros serán falsos profetas que se presentaran como ovejas pero por dentro son lobos rapaces  (Mt. 7:15).
  • Fe muerta (Stg. 2:26) Gr.Nekros Significa; muerte, morir. Una fe muerta es la que no hace obras, las obras son como el respirar de la fe. Por otra parte mucha gente hace obras pensando agradar a Dios pero su fe esta muerta porque no tienen a Jesús en su corazón, quien es el autor y consumador de la fe (Heb.12:2).

CONCLUCIONES

A nosotros nos entregan la fe como grano de mostaza, que una vez sembrada en nuestro corazón, debemos cuidarla, alimentarla, regarla con el agua de la palabra, para que crezca y vaya adquiriendo las dimensiones anheladas y así agradar a Dios por medio de nuestros hechos.

Luis Villegas Burgos Pregunta respondida 19 de febrero de 2025
0
Estas viendo 1 de 1 respuestas. Ver todas las respuestas.