Sincretismo religioso
Sincretismo religioso
¿Cómo puede el Pentecostalismo latinoamericano abordar el sincretismo religioso y mantener la pureza doctrinal?
Manteniéndose en la pureza de las enseñanzas de Yeshúa a sus discípulos, es decir, lo que Yeshúa enseñaba era la Torá y cómo vivir en ella.
Tito 1:9 dice que se debe retener la “palabra” fiel tal como ha sido enseñada.
En 2 Timoteo 3:16 dice que toda la escritura es inspirada por Dios, refiriéndose a lo que en hebreo se conoce como TaNaK (Torá (‘pentateuco’), Nevi’im (Profetas) y K’tuvim (Escritos: Salmos, Cantares, etc.)), y por evidencia bíblica, otros escritos que no entraron en el canon, pero que, sin embargo, se leían.
Con esta premisa, si nos volvemos a estudiar con diligencia las escrituras objetivamente, el sincretismo no tendrá cabida en ningún lado.
El Pentecostalismo latinoamericano, al igual que otras denominaciones cristianas, enfrenta el desafío del sincretismo religioso, que es la mezcla de creencias y prácticas de diferentes religiones. Para abordar este desafío y mantener la pureza doctrinal, es fundamental recurrir a la enseñanza y la práctica basadas en la Biblia.
Aquí hay algunos principios bíblicos que pueden ser útiles:
1. **Enseñanza sólida de la doctrina bíblica**:
– **2 Timoteo 3:16-17**: “Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra.”
– **Tito 1:9**: “Debe apegarse a la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y refutar a los que contradicen.”
2. **Discernimiento espiritual**:
– **1 Juan 4:1**: “Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo.”
– **Filipenses 1:9-10**: “Y esto pido en oración: que vuestro amor abunde aún más y más en conocimiento y en toda comprensión, para que discernáis lo que es mejor y seáis puros e irreprochables para el día de Cristo.”
3. **Rechazo de prácticas paganas**:
– **Deuteronomio 18:9-12**: “Cuando entres en la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones. No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa a estas naciones de delante de ti.”
– **1 Corintios 10:21**: “No podéis beber la copa del Señor y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor y de la mesa de los demonios.”
4. **Fidelidad a Cristo y su enseñanza**:
– **Colosenses 2:8**: “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.”
– **Juan 14:6**: “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.”
Al seguir estos principios bíblicos, el Pentecostalismo latinoamericano puede abordar el sincretismo religioso y mantener la pureza doctrinal, asegurándose de que sus enseñanzas y prácticas estén alineadas con la Palabra de Dios.