¿Cuáles Serían Los Atributos de Dios ?
¿Cuáles Serían Los Atributos de Dios ?
Conociendo a Dios
Los atributos de Dios se describen de varias maneras en diferentes religiones y tradiciones teológicas. Aquí se presentan algunos atributos comunes de Dios tal como se entienden en las principales religiones monoteístas:
Atributos Naturales
- Omnipotencia: Dios es todopoderoso y tiene la capacidad de hacer cualquier cosa que sea coherente con su naturaleza.
- Omnisciencia: Dios es omnisciente, lo que significa que sabe todo lo que ha sucedido, lo que está sucediendo y lo que sucederá en el futuro.
- Omnipresencia: Dios está presente en todas partes al mismo tiempo.
- Inmutabilidad: Dios no cambia. Sus atributos y su naturaleza son constantes y eternos.
- Eternidad: Dios existe fuera del tiempo y no tiene principio ni fin.
Atributos Morales
- Bondad: Dios es perfectamente bueno y es la fuente de toda bondad.
- Justicia: Dios es justo y siempre actúa en conformidad con la justicia perfecta.
- Misericordia: Dios muestra misericordia y compasión hacia sus criaturas.
- Amor: Dios es amoroso y se preocupa profundamente por sus criaturas.
- Santidad: Dios es santo y está completamente separado del pecado.
Atributos Relacionales
- Personalidad: Dios es un ser personal con quien se puede tener una relación personal.
- Trascendencia: Dios trasciende la creación y es independiente de ella.
- Inmanencia: Aunque Dios es trascendente, también está presente y activo dentro de su creación.
Atributos Específicos en Diferentes Religiones
- Cristianismo:
- Trinidad: Dios es uno en esencia pero tres en personas: Padre, Hijo (Jesucristo) y Espíritu Santo.
- Encarnación: En la persona de Jesucristo, Dios se hizo carne y vivió entre los seres humanos.
- Islam:
- Tawhid: La unidad absoluta de Dios, rechazando cualquier división en su naturaleza.
- 99 Nombres: Los musulmanes creen que Allah tiene 99 nombres, cada uno representando un atributo diferente, como Al-Rahman (El Compasivo), Al-Malik (El Rey), y Al-Hakim (El Sabio).
- Judaísmo:
- YHWH: El nombre de Dios, representando su eternidad y auto-existencia.
- Dios de la Alianza: Dios se relaciona con el pueblo de Israel a través de una serie de pactos y promesas.
Estos atributos no son exhaustivos y pueden variar en su interpretación y énfasis dependiendo de la tradición y la teología específica.
Los atributos de Dios se dividen tradicionalmente en dos categorías: atributos comunicables e incomunicables.
Esta distinción se basa en si estos atributos pueden, en algún grado, ser compartidos con los seres humanos.
Atributos Incomunicables
Los atributos incomunicables de Dios son aquellos que son exclusivos de su naturaleza divina y no pueden ser compartidos ni reflejados en los seres humanos. Estos atributos subrayan la absoluta trascendencia y singularidad de Dios.
- Aseidad: Dios es autoexistente y no depende de nada ni nadie fuera de sí mismo para su existencia.
- Inmutabilidad: Dios no cambia; su naturaleza, carácter y propósitos permanecen constantes y eternos.
- Eternidad: Dios existe fuera del tiempo y no está limitado por él; no tiene principio ni fin.
- Omnipresencia: Dios está presente en todas partes al mismo tiempo; no está limitado por el espacio.
- Omnisciencia: Dios lo sabe todo, incluyendo todos los hechos, eventos, pensamientos y posibilidades.
- Omnipotencia: Dios tiene todo el poder y es capaz de hacer cualquier cosa que sea consistente con su naturaleza y voluntad.
- Soberanía: Dios tiene el control supremo y autoridad sobre todo lo que sucede en el universo.
Atributos Comunicables
Los atributos comunicables de Dios son aquellos que pueden, en algún grado, ser reflejados en los seres humanos. Estos atributos subrayan cómo los humanos, como portadores de la imagen de Dios, pueden exhibir aspectos de su carácter.
- Amor: Dios es amoroso y busca el bien de sus criaturas. Los seres humanos pueden amar a Dios y a los demás.
- Bondad: Dios es inherentemente bueno y sus acciones son siempre benévolas. Los seres humanos pueden mostrar bondad y hacer el bien.
- Justicia: Dios es justo y actúa con rectitud. Los seres humanos pueden practicar la justicia y defender la rectitud.
- Misericordia: Dios muestra compasión y perdona. Los seres humanos pueden ser misericordiosos y perdonar a otros.
- Santidad: Dios es absolutamente santo, separado del pecado y moralmente puro. Los seres humanos pueden aspirar a la santidad viviendo vidas moralmente puras.
- Sabiduría: Dios es infinitamente sabio, siempre sabe cuál es el mejor curso de acción. Los seres humanos pueden adquirir y aplicar sabiduría en sus vidas.
- Veracidad: Dios es la verdad y siempre dice la verdad. Los seres humanos pueden ser veraces y buscar la verdad.
- Fidelidad: Dios es fiel y cumple sus promesas. Los seres humanos pueden ser fieles y leales en sus relaciones y compromisos.
Dios tiene grandes atributos que son difíciles de poder entender en plenitud. Y existen algunos de ellos que Dios los comparte con nosotros… Cada Atributos de Dios está siempre activa.. el No se separa ninguna. Todas ellas son El. Al mismo tiempo ⏲️
Los atributos de Dios son cualidades o características que definen su naturaleza y esencia según la teología cristiana. Algunos de los atributos más destacados incluyen:
- Santidad: Dios es perfectamente puro y sin mancha de pecado.
- Eternidad: Dios no tiene principio ni fin; existe fuera del tiempo.
- Omnipotencia: Dios tiene poder ilimitado y puede hacer todo lo que desea.
- Omnisciencia: Dios conoce todas las cosas, pasadas, presentes y futuras.
- Amor: Dios es amor y su amor es perfecto y incondicional.
- Inmutabilidad: Dios no cambia; es el mismo ayer, hoy y siempre.
- Omnipresencia: Dios está presente en todas partes al mismo tiempo.
Estos atributos actúan en unidad y forman el carácter completo de Dios. No se contradicen entre sí, sino que se complementan para dar una imagen coherente de quién es Dios. Si deseas explorar más sobre estos atributos para tus clases de ciencias sociales, puedo ayudarte a encontrar recursos o crear materiales educativos adaptados a tus necesidades.
tenemos una definición de nosotros mismos?es decir, si sabemos quiénes somos y para qué estamos en la tierra. Tenemos una vida tal vez rutinaria, pero muy posiblemente no tenemos una definición de nosotros mismos. Tal vez sabemos algunas características que tengamos, por ejemplo, somos alegres. Ahora bien, Dios también tiene atributos: es bueno, fiel, todopoderoso. Los atributos son las características que definen a una persona, en este caso vamos a estudiar un poco sobre tres características de Dios: Omnipresente, Omnisciente y Omnipotente.
Omnipresente: Del Latin Omnis=Todo y Praesum=a mano o presente. Que está presente en todas partes al mismo tiempo. Que está presente en muchos lugares y situaciones y que está en todas partes. Inmanencia y trascendencia de Dios. La presencia de Dios es continua a través de toda la creación, aunque puede no ser revelada en la misma manera y al mismo tiempo a la gente en todas partes. A veces puede estar activamente presenta en una situación, mientras que puede no revelar Su presencia en otra circunstancia en la alguna otra área.
La inmanencia es parte de una doctrina que se llama Panteísmo, que dice que Dios está en todo, en una planta, en un árbol; lo cual es incorrecto, pues dice que la presencia de Dios está dentro de las cosas y que sale de ellas, eso se llama trascendencia.
Salmos 139:7-10 RV 1960 ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? 8 Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. 9 Si tomare las alas del alba Y habitare en el extremo del mar, 10 Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu diestra.
No existe un lugar donde nos podamos esconder del Señor, por lo que al hacer cosas indebidas, siempre está el Señor viéndonos.
Omnisciente, proviene de dos palabras latinas, OMNIS que significa todo y SCIENTIA que significa conocimiento. Dios es Espíritu, y como tal, tiene conocimiento. ESPÍRITU PERFECTO = conocimiento perfecto. Inteligencia infinita, conocimiento de todo. Él se conoce a sí mismo y a todas las otras cosas en un acto eterno y de lo más simple. La sabiduría está subordinada a la inteligencia. Dios es Omnisciente, su entendimiento es infinito, su inteligencia perfecta. Esto significa que Dios todo lo sabe y que nosotros no logramos entender la inteligencia de Dios.
Romanos 11:33 RV 1960 ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!
Nunca vamos a poder llegar la totalidad de ciencia de Dios.
Omnipotencia, del latín OMNIS=Todo y POTENS= poder, significa todo poder, no hay imposible para Dios. Poder ilimitado para hacer cualquier cosa que Él escoja hacer. Atributo de Dios por el cual Él puede hacer que suceda cualquier cosa que quiera. No significa el ejercicio de su poder para hacer algo que sea inconsciente con la naturaleza de las cosas, tal como hacer que no haya ocurrido un acontecimiento del pasado, o trazar una línea más corta que la recta entre dos puntos dados. Es imposible que Dios mienta, peque, muera, le diga correcto a algo incorrecto o acepte lo que Él aborrece. Hacer estas cosas implica impotencia. Él hará lo que es digno de Él mismo.
Mateo 19:26 RV 1960 Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible.
Dios puede incluso hacer caminos donde no hay, como lo hizo con el pueblo de Israel, que abrió el mar para que pasara Su pueblo, también detuvo el sol y la luna. Esto quedó documentado en la Palabra.
Génesis 11:31 RV 1960 Y tomó Taré a Abram su hijo, y a Lot hijo de Harán, hijo de su hijo, y a Sarai su nuera, mujer de Abram su hijo, y salió con ellos de Ur de los caldeos, para ir a la tierra de Canaán; y vinieron hasta Harán, y se quedaron allí.
Taré también tuvo algo de revelación de parte de Dios para ser dirigido e ir a Canaán, pero el punto es que también se llevó a su sobrino Lot.
Abraham se fue tal como el Señor le había dicho, tal como lo relata Génesis 12:1-9 pero también se llevó a Lot. Ahora bien, vemos que tanto Taré como Abram, llevaron consigo a Lot, y entendemos que esta relación fue como un lastre. Tal como sucede ahora con las amistades, tal vez de nuestros hijos que van en un buen camino, pero cuando empiezan a tener ciertas amistades se desvían.
Dice este pasaje que Abraham edificó un altar al Señor que se le había aparecido, fue agradecido después de recibir la promesa que Dios le dio sobre su descendencia. Una de las cosas que vemos en este pasaje, es que Abraham al no tener descendencia, posiblemente tomó a su sobrino como un hijo y por ello lo llevó consigo.
Génesis 13:1-5 LBLA Subió, pues, Abram de Egipto al Neguev, él y su mujer con todo lo que poseía; y con él, Lot. 2 Y Abram era muy rico en ganado, en plata y en oro. 3 Y anduvo en sus jornadas desde el Neguev hasta Betel, al lugar donde su tienda había estado al principio, entre Betel y Hai, 4 al lugar del altar que antes había hecho allí; y allí Abram invocó el nombre del SEÑOR. 5 Y también Lot, que andaba con Abram, tenía ovejas, vacas y tiendas.
Lot había quedado huérfano, por lo que Abraham lo toma como hijo, ya que tenía la capacidad económica de poder tenerlo bajo su tutela. Sin embargo, para Abraham había una promesa a cerca de su descendencia, por lo que no debió tomar a otro como hijo.
Podemos ver en el pasaje de Génesis 13:6-17 que Lot, por otra parte, era un mal agradecido, porque en ningún momento le dio gracias a Abraham por haberlo acogido, fue prosperado por estar a la sombra de él, pero hubo problemas entre los siervos de ambos, y Abraham fue humilde y le propuso que se separaran y le dio la oportunidad de elegir a donde ir, pero incluso al separarse de su tío, Lot eligió lo mejor para si. A diferencia de la actitud de Rut con su suegra Noemí, que tuvo un corazón agradecido, después de quedar viuda, siguió a Noemí.
Lot, sin embargo, eligió ir a una llanura que lo condujo a Sodoma y Gomorra; según lo relata el pasaje en Génesis 12:11-18 pero Abraham fue humilde, no quería pelear con Lot y lo dejó ir a donde quiso. Abraham estuvo dispuesto a despojarse del bienestar y de lo bueno por beneficiar a su sobrino.
Génesis 13:17-18 LBLA Levántate, recorre la tierra a lo largo y a lo ancho de ella, porque a ti te la daré. 18 Entonces Abram mudó su tienda, y vino y habitó en el encinar de Mamre, que está en Hebrón, y edificó allí un altar al SEÑOR.
Abraham fue agradecido y lo demostró levantando un altar al Señor. Sin embargo Lot, no lo fue, sino pensó nada más en su propia prosperidad.
Según Lot, iba a crecer económicamente en ese valle, pero llegó el día en que fue llevado cautivo, y Abraham lo fue a rescatar porque lo amaba, todo esto lo relata Génesis 14:10-16. Después Abraham se encontró con el rey de Sodoma, quien intentó hacer un trato con él, proponiéndole darle riquezas si entregaba las almas, a lo cual Abraham dijo que no y después se encontró con el Rey de Salem, Melquisedec, a quien le dio el diezmo de todo.
Podemos ver que Lot después de ser rescatado por su tío Abraham, regresa a Sodoma y Gomorra. Después de estos acontecimientos, Abraham recibe la visita de los enviados del Señor y recibe la promesa de tener descendencia, también le es cambiado el nombre y le es revelada la destrucción que vendría sobre Sodoma y Gomorra e intercede por su sobrino.
Génesis 18:32 LBLA Entonces dijo Abraham: No se enoje ahora el Señor, y hablaré sólo esta vez; tal vez se hallen allí diez. Y El respondió: No la destruiré por consideración a los diez.
En el capítulo de Génesis 19 se narra la forma en que llegaron los enviados del Señor a recatar a Lot, los hombres llegaron, se presentaron ante él y le dijeron que no se quedarían a dormir en la casa, los hombres de la ciudad querían a los enviados para abusar de ellos y Lot les ofrece a sus hijas. Error muy grande por parte de Lot, porque quería sacarlas para que las mataran, sin embargo, Lot fue llamado justo. Los hombres de la ciudad fueron cegados y Dios no permite que se haga aquella perversidad. Lot huye de Sodoma y Gomorra y éstas fueron destruidas con fuego.
Al final de su vida Lot llega a habitar a una cueva, después de tener el prestigio de ser llamado casi el hijo de Abraham; cometió incesto con sus hijas y perdió todo por ir locamente detrás de las cosas del mundo. No así Abraham, recibió promesa de ser bendición a otros.
Debemos dar gracias por la bendición de vivir en libertad de predicar la Palabra, a pesar de no tener las riquezas que hay en otros lugares. Dios ha sido bueno y de este país bendito han salido ministros a predicar el evangelio a otros países.
Debemos pedir al Señor que no nos distraigamos con las cosas del mundo y que podamos recibir al Señor como las 5 vírgenes preparadas, que tenían aceite para poder recibir al esposo, pues es inminente la venida del Señor.