Cuál fue el aguijón del apostol San Pablo?

5.43K visitasNuevo Testamentoaguijon Pablo

Cuál fue el aguijón del apostol San Pablo?

¿Cuál era el aguijón de Pablo en la carne?

Strd Pregunta respondida 27 de febrero de 2025
0

He estudiado este tema y siempre he considerado la posibilidad de un problema físico, pero al profundizar un poco más, me doy cuenta de que esta interpretación tiene varias inconsistencias. Pablo mostró una resistencia física impresionante: después de ser apedreado en Listra y dado por muerto, al día siguiente caminó aproximadamente 50 kilómetros hasta Derbe (Hechos 14:19-20).

Desde un punto de vista médico, esto es muy relevante. Cuando alguien sufre un traumatismo severo, el dolor y la inflamación suelen intensificarse al día siguiente, debido a:

  • Inflamación y edema: El cuerpo libera histamina y sustancias proinflamatorias que aumentan la hinchazón y el dolor.
  • Dolor tardío: La adrenalina puede enmascarar el dolor inicial, pero este se intensifica con el tiempo.
  • Rigidez muscular y movilidad reducida: Después de un golpe fuerte, la inflamación causa pérdida de movilidad.

Si Pablo hubiese tenido una enfermedad debilitante, sería difícil imaginar que soportara tal caminata en estas condiciones. Esto refuerza la idea de que su “aguijón en la carne” (2 Corintios 12:7) no era un problema físico, sino una lucha interna, probablemente relacionada con la culpa de su pasado.

Pablo no solo persiguió cristianos; los entregó a la muerte, destruyó familias y separó hijos de sus padres (Hechos 8:3, 9:1-2). Aunque fue redimido, la memoria de esos actos pudo haber sido su mayor tormento. No es casualidad que él mismo se llamara “el más indigno de los apóstoles” (1 Corintios 15:9) y “el primero de los pecadores” (1 Timoteo 1:15).

Su descripción del aguijón como “un mensajero de Satanás que lo abofetea” sugiere un tormento mental recurrente, que pudo manifestarse como:

  • Recuerdos intrusivos de los cristianos que entregó a la muerte.
  • Sentimientos de culpa extrema, que lo hacían sentirse indigno de su llamado.
  • Una lucha constante con su autopercepción, sabiendo que era salvo por gracia, pero aún marcado por su pasado.
  • Un impulso de sacrificio y sufrimiento, como si cada prueba fuera una forma de redimir su historia.

Pablo pidió tres veces que Dios le quitara este aguijón, pero la respuesta fue clara:

“Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad” (2 Corintios 12:9).

Dios no le quitó el peso de su pasado, sino que lo usó para mantenerlo humilde y dependiente de su gracia. Su mayor tormento se convirtió en el testimonio del poder de Dios en su vida.

Personalmente creo que el aguijón de Pablo no era una enfermedad física, sino una lucha interna con su propia historia. Su testimonio nos enseña que, aunque el pasado no se puede borrar, la gracia de Dios es suficiente para vivir con él sin que nos destruya.

Strd Pregunta respondida 27 de febrero de 2025
0
Estas viendo 1 de 7 respuestas. Ver todas las respuestas.