¿Cómo podemos conocer la voluntad de Dios para nuestras vidas?
¿Cómo podemos conocer la voluntad de Dios para nuestras vidas?
¿Cómo podemos conocer la voluntad de Dios para nuestras vidas?
De acuerdo con los principios expresados en el Tanaj, la voluntad de Dios para con nosotros se puede definir como una vida de justicia, misericordia, humildad, devoción y amor.
- Hacer justicia (Mishpat):Dios desea que actuemos con rectitud y equidad, defendiendo la justicia en nuestras interacciones y en la sociedad. Esto implica tomar decisiones justas, tratar a todos con imparcialidad y luchar contra la opresión y la injusticia.
- Miqueas 6:8: “Se te ha declarado, oh hombre, lo que es bueno. ¿Y qué pide el Señor de ti? Solamente hacer justicia, amar la misericordia y caminar humildemente con tu Dios.”
- Deuteronomio 16:20: “La justicia, solo la justicia seguirás, para que vivas y poseas la tierra que el Señor tu Dios te da.”
- Salmos 11:7 “Porque Jehová es justo, y ama la justicia; el hombre recto mirará su rostro.”
- Proverbios 11:1 “El peso falso es abominación a Jehová; mas la pesa cabal le agrada.”
- Miqueas 6:11 “¿Daré por inocente al que tiene balanza falsa y bolsa de pesas engañosas?”
2. Amar la misericordia (Jésed): La voluntad de Dios incluye mostrar bondad, compasión y amor hacia los demás. Esto se traduce en actos de caridad, ayuda al prójimo y mantener relaciones basadas en la empatía y el apoyo mutuo.
- Miqueas 6:8: “Se te ha declarado, oh hombre, lo que es bueno. ¿Y qué pide el Señor de ti? Solamente hacer justicia, amar la misericordia y caminar humildemente con tu Dios.”
- Oseas 6:6: “Porque misericordia quiero, y no sacrificio; y conocimiento de Dios más que holocaustos.”
- Zacarías 7:9 “Así habló Jehová de los ejércitos, diciendo: ‘Juzgad conforme a la verdad, y haced misericordia y piedad cada cual con su hermano.”
- Proverbios 3:3-4 “Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón; y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los hombres.”
3. Caminar humildemente con Dios: Dios quiere que vivamos con humildad y reverencia hacia Él. Esto implica reconocer nuestra dependencia de Dios, obedecer Sus mandamientos, tener una actitud de gratitud y mantener una vida de oración y reflexión espiritual.
- Miqueas 6:8: “Se te ha declarado, oh hombre, lo que es bueno. ¿Y qué pide el Señor de ti? Solamente hacer justicia, amar la misericordia y caminar humildemente con tu Dios.”
- Proverbios 3:5-6: “Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas.”
4. Temor reverencial a Dios: Dios espera que tengamos un temor reverencial, lo cual implica respetar y honrar Su autoridad y poder. Este temor es el fundamento de una vida devota y obediente a Sus leyes.
- Deuteronomio 10:12-13: “Ahora, Israel, ¿qué pide de ti el Señor tu Dios? Que temas al Señor tu Dios, que andes en todos Sus caminos, que lo ames y lo sirvas con todo tu corazón y con toda tu alma, y que guardes los mandamientos y los estatutos del Señor que yo te ordeno hoy para tu bien.”
- Proverbios 1:7: “El temor de Jehová es el principio de la sabiduría; los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.”
5. Amor a Dios y al prójimo: Amar a Dios con todo nuestro corazón, alma y fuerzas es central en Su voluntad. Asimismo, amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos es fundamental. Estas dos formas de amor son inseparables y reflejan la esencia de los mandamientos divinos.
- Deuteronomio 6:5: “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.”
- Levítico 19:18: “No te vengarás ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino que amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el Señor.”
6. Observancia de los mandamientos: Cumplir con los mandamientos dados en la Torá es una forma de alinearnos con la voluntad de Dios. Estos mandamientos cubren aspectos éticos, rituales y sociales, y son guías prácticas para vivir una vida santa y justa.
- Deuteronomio 10:12-13: “Ahora, Israel, ¿qué pide de ti el Señor tu Dios? Que temas al Señor tu Dios, que andes en todos Sus caminos, que lo ames y lo sirvas con todo tu corazón y con toda tu alma, y que guardes los mandamientos y los estatutos del Señor que yo te ordeno hoy para tu bien.”
- Éxodo 20:1-17: Los Diez Mandamientos, que resumen muchas de las leyes y principios fundamentales.
De acuerdo a mi opinio y persepcion la voluntad de Dios para con nosotros es que vivamos una vida caracterizada por la justicia, la misericordia, la humildad, el amor y la devoción, siguiendo Sus mandamientos y buscando siempre una relación cercana con Él.
Al estudiar estos pasajes y reflexionar sobre su significado, podemos buscar maneras prácticas de aplicar estos principios en nuestra vida diaria, construyendo una vida que refleje la voluntad divina en nuestras acciones, decisiones y relaciones.
Estos principios nos guían hacia una vida que refleja la naturaleza divina y contribuye al bienestar y la armonía de la comunidad y del mundo en general.