MATEO JESÚS EL CRISTO

MATEO JESÚS EL CRISTO

Mateo (1): Jesús el Cristo

Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta. Mateo 1:22

Es una maravillosa providencia de Dios que no se nos haya dado un solo Evangelio sino cuatro. Jesucristo es demasiado grande y glorioso como para ser presentado por un solo autor o desde una sola perspectiva. No debemos convertir los cuatro relatos en uno solo retirando la individualidad de cada uno, ni tampoco exacerbar las particularidades como si se tratara de cuatro Evangelios y no uno.

Mateo presenta a Jesús como el Cristo, el Mesías largo tiempo esperado, en quien se cumplen las promesas de Dios. Su fórmula favorita, repetida once veces en su Evangelio, es alguna variante de esta expresión: ‘Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta’. Por lo tanto, resulta apropiado que comenzara con la genealogía de Jesús, en la que traza especialmente la línea de ascendencia real y destaca a Abraham, el patriarca fundador de Israel, y a David, el ancestro del Mesías, de quien se dijo que sería ‘hijo de David’.

El tema del cumplimiento se despliega con claridad cuando Jesús da comienzo al reinado de Dios. Los cuatro evangelistas escriben que Jesús proclamó el reino, pero Mateo le da énfasis. Respetando la renuencia de los judíos a pronunciar el nombre sagrado de Dios, Mateo usa la expresión ‘el reino de los cielos’ unas cincuenta veces. También capta que el reino es a la vez una realidad presente y una expectativa futura. Una de las afirmaciones más notables de Jesús fue registrada por Mateo, y también por Lucas:

Pero bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque oyen. Porque de cierto os digo, que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron.

Mateo 13:16–17

En otras palabras, los profetas del Antiguo Testamento vivieron un tiempo de anticipación. Sus ojos ahora veían, sus oídos oían lo que sus predecesores habían anhelado tanto tiempo ver y oír. De modo que Mateo no presenta a Jesús como otro profeta, uno más en la sucesión de los siglos, sino más bien como el cumplimiento de toda la profecía. Mateo también percibe que Jesús confronta a Israel con un último llamado al arrepentimiento, y también ve que está comenzando a crear un nuevo Israel, en el que los doce apóstoles equivalen a las doce tribus de Israel

John Stott, Toda la Biblia en un año: Reflexiones diarias Desde Génesis hasta Apocalipsis, ed. y trad. Adriana Powell, 1° ed. (Buenos Aires: Certeza Argentina, 2013), 15.

Strd Changed status to publish 27 de marzo de 2025
0