¿Dios Padre se separo de Jesús al estar en la cruz?

¿Dios Padre se separo de Jesús al estar en la cruz?

Según Mateo 27:46 es correcto afirmar esto? si esta separación sucedió quiere decir que Jesús dejo de ser Dios en algún momento? Esto no atenta la unión Dios-Hombre de JESUS? afirmar esta separación es ortodoxo o se cae en la heterodoxia?

Strd Pregunta respondida 1 de julio de 2024
1

La pregunta que planteas es profunda y ha sido objeto de mucha reflexión teológica a lo largo de los siglos. Vamos a examinar lo que dice Mateo 27:46 y otros pasajes relevantes para entender mejor este tema.

En Mateo 27:46, leemos:”Y cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”

Este versículo es una cita del Salmo 22:1, donde el salmista expresa un sentimiento de abandono. Jesús, al citar este salmo, está identificándose con el sufrimiento humano y el sentimiento de separación de Dios que el pecado produce.

Sin embargo, es importante entender que esta expresión de Jesús no significa que hubo una separación ontológica (es decir, en su ser) entre el Padre y el Hijo. La doctrina cristiana ortodoxa sostiene que Jesús es plenamente Dios y plenamente hombre, y que la Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo) es indivisible.

En cuanto a si Jesús dejó de ser Dios en algún momento, la respuesta es no. La naturaleza divina de Jesús no cambió durante su tiempo en la cruz.

Filipenses 2:6-8 nos dice:”El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

Este pasaje subraya que Jesús, aunque tomó la forma de siervo y experimentó la muerte, no dejó de ser Dios.

En resumen, la expresión de Jesús en la cruz refleja su profundo sufrimiento y el peso del pecado que llevaba, pero no implica una separación ontológica entre el Padre y el Hijo ni que Jesús dejó de ser Dios. Afirmar una separación ontológica sería caer en la heterodoxia, ya que contradice la doctrina de la Trinidad y la naturaleza de Cristo como plenamente Dios y plenamente hombre.

samue7 Nuevo comentario publicado 1 de julio de 2024

gracias por tu aporte hermano.

1
Estas viendo 1 de 4 respuestas. Ver todas las respuestas.