Sincretismo religioso
Sincretismo religioso
¿Cómo puede el Pentecostalismo latinoamericano abordar el sincretismo religioso y mantener la pureza doctrinal?
Manteniéndose en la pureza de las enseñanzas de Yeshúa a sus discípulos, es decir, lo que Yeshúa enseñaba era la Torá y cómo vivir en ella.
Tito 1:9 dice que se debe retener la “palabra” fiel tal como ha sido enseñada.
En 2 Timoteo 3:16 dice que toda la escritura es inspirada por Dios, refiriéndose a lo que en hebreo se conoce como TaNaK (Torá (‘pentateuco’), Nevi’im (Profetas) y K’tuvim (Escritos: Salmos, Cantares, etc.)), y por evidencia bíblica, otros escritos que no entraron en el canon, pero que, sin embargo, se leían.
Con esta premisa, si nos volvemos a estudiar con diligencia las escrituras objetivamente, el sincretismo no tendrá cabida en ningún lado.