Teoría de la brecha

5.39K visitasTeología Sistemáticabrecha teorías

Teoría de la brecha

Es sustentable la teoría de la brecha?

iverson Pregunta respondida 30 de junio de 2024
0

La teoría de la brecha, es una interpretación teológica que postula que entre el primer y el segundo versículo del libro bíblico de Génesis, existe un espacio de tiempo considerable que no está descrito en el relato de la creación. Esta teoría propone que la tierra podría haber pasado por algún tipo de catástrofe o juicio divino durante ese intervalo, dando lugar a la desolación y el caos que se describe en el segundo versículo.

El primer versículo de Génesis 1:1, en el Antiguo Testamento, generalmente se traduce como “En el principio creó Dios los cielos y la tierra”, mientras que el segundo versículo continúa con “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas”.

La teoría de la brecha sugiere que entre ambos versículos, la tierra sufrió un evento catastrófico que la dejó desordenada y vacía, y que luego, en el relato de la creación en los días subsiguientes, Dios comienza a restaurarla para convertirla en un lugar habitable para las criaturas.

Es importante mencionar que esta teoría es una interpretación teológica y no está exenta de controversia. No todas las corrientes del pensamiento teológico aceptan la teoría de la brecha, y muchas otras interpretaciones de Génesis no la consideran. La teoría de la brecha no se encuentra explícitamente en el texto bíblico, por lo que su aceptación depende de las creencias y posiciones teológicas individuales.

BAYRON CANTÉ Pregunta respondida 14 de junio de 2024
2
Estas viendo 1 de 8 respuestas. Ver todas las respuestas.